martes, 8 de julio de 2008
Funcionalismo
La teoría del funcionalismo se refiere, en pedagogía, a que el desarrollo del quehacer educativo se basa en la aplicación de las funciones de acuerdo a las capacidades. Es decir, en la sociedad, todos cumplimos una cierta función, y los primeros estamentos que nos hace ver esto son la familia, como también, la escuela. Si bien, la función del colegio es entregarnos valores y conocimientos, la familia es la primera instancia de recepción valórica e intelectual, para para alcanzar un desenvovimiento ideal en la actual sociedad. Dentro del colegio entraría a jugar su rol funcional el profesor, que es el encargado de entregarnos conocmientos, normas y valores. A la vez, se asegura de que, el estudiante, posea las bases necesarias para una correcta inserción social. Éstos son los primeros encuentros con la funcionalidad, que se nos hace muy cotidiana y hasta en cierto grado, vital.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario